Descuentos promocionales Autorentingdelsur en toda la gama Volkswagen
¿Interesa más que un Passat?
Por fin sale a la venta la versión familiar de la séptima
generación del Golf. Es tres centímetros más grande que su antecesor y
dispone de dos motores de gasolina y dos diésel, con potencias de entre
105 CV y 150 CV. Los precios van de los 19.700 euros a los 30.190 euros.
En Autorentingdelsur trataremos decidir si compensa pagar por un Volkswagen Passat Variant o por el contrario,
el nuevo Golf familiar cumple con las necesidades de los potenciales
clientes. Y a priori la respuesta es que sí.
Cuatro motorizaciones

En el caso del gasóleo, las mecánicas se dividen en un 1.6 TDI de 105
CV y un 2.0 TDI de 150 CV. El primero de ellos posee una cifra de consumo de las más bajas, con menos de cuatro litros cada
100 kilómetros. Por su parte, la variante de más rendimiento tiene una cifra de consumo inferior a los 4,5 litros. Todas las
motorizaciones van asociadas, de serie, a un cambio manual de seis
velocidades, y opcionalmente con cambio de autmático, de doble embrague,
con seis o de siete relaciones.
Por el contrario, si pensamos en el Passat, veremos que sólo hay dos
motorizaciones superiores, un 1.4 TSI de 160 CV y un 2.0 TDI de 177 CV.
Ambas son más potentes pero en ningún caso definitivas para justificar
adquirirlo.
Comportamiento en carretera

El punto fuerte del 1.6 TDI es sin duda alguna su bajo consumo. Las
cifras oficiales hablan de 3,9 litros, pero en nuestra prueba hemos
conseguido bajarlo entre 0,2 y 0,4 litros, dejándolo, en algunos tramos,
en 3,5 litros. Uno de los aspectos que ayuda a conseguir estos datos
tan buenos es una relación de cambio con unos desarrollos muy largos,
perfectos para la autovía. El aspecto negativo es que en carreteras
secundarias, y a la hora de realizar un adelantamiento, es posible que
tengamos que reducir una o dos marchas para conseguir el nivel óptimo de
revoluciones y par. La sonoridad en este caso es igualmente muy baja,
para tratarse de un diésel.
La versión más potente diésel puede equipar, opcionalmente, tracción 4Motion con diferencial Haldex.
En circunstancias normales, éste envía el 98% de par a las ruedas
delanteras, y si detecta pérdida de tracción es capaz de mandar hasta un
50% a las ruedas traseras.
Un habitáculo muy amplio

Equipamiento bastante completo

A final de año llegará otra versión diesel de 110 CV. Denominado
Blue-TDI emplea el mismo 1.6 TDI de 105 CV con una serie de
modificaciones para reducir el consumo y cumplir con los límites de
emisiones de la norma Euro 6. Del mismo modo existirá una versión
preparada para funcionar con gas natural y se podrá instalar la tracción
total en el 1.6 TDI.
Entonces, ¿un Golf Variant o un Passat?
Tomando como base el motor diésel 1.6 TDI de 105 CV con acabado
Edition en ambos modelos, el Golf cuesta 22.290 euros frente a los
25.275 euros del Passat. Eso supone 2.985 euros de diferencia entre
ambos con datos de consumo y prestaciones favorables al más barato de
los dos. Eso significa 3,9 l/100 km del Golf frente a los 4,4 l/100 km
del Passat. La dos únicas razones que encontramos para adquirir el
Passat es el diseño y la imagen premium que quizás no tenga el Golf,
pero nada más. La gama completa parte de los 19.700 euros del 1.2 TSI
105 CV con acabado Edition, a los 30.150 euros del 2.0 TDI de 150 CV con
acabado Sport. (Los precios publicados no incluyen los descuentos de Autorentingdelsur).
No hay comentarios:
Publicar un comentario